• Français
  • English
  • Español
  • Licencia turistica en Andalucia

    Licencia turistica en andalucia

    Requisitos y proceso

    Alquilar su propiedad para una actividad turística implica un proceso determinado.

    Primero: ¿Qué es un “negocio de alquiler turístico”? : Es la actividad donde se alquilan y ofrecen casas y departamentos para vacaciones (y no para residencia permanente) utilizando plataformas en línea como Airbnb, Homeaway, Booking, etc.

    Es una propiedad donde se dan las siguientes condiciones:

     

    • Cuando exista compensación por el uso.
    • Cuando hay disponibilidad inmediata del apartamento.
    • Cuando el "uso" o el "destino" del apartamento es "turístico"
    • Cuando se hace “regularmente”. Regularmente significa que usted es UNO de los siguientes
    • Cuando el alquiler es gestionado por grandes operadores/empresas turísticas
    • Cuando anuncie la propiedad en canales turísticos (Internet, periódicos, etc.).

       

      - Aunque no seas “una empresa”, realizas algunos de estos servicios: mantenimiento y reparación de bienes, servicio de habitaciones, limpieza de apartamentos, baños, etc., lavado de ropa privada o equipo de apartamentos (sábanas, toallas, etc.) , depósito de equipaje, etc.

      Entonces, cuando usted alquila su propiedad con fines "residenciales", con familias de mediano o largo plazo o individuos que la alquilan para "vivir" y no para "turismo", entonces su propiedad está exenta de esta regulación de "propiedad turística". . Los “alquileres residenciales” se regirán por la Ley General de Arrendamientos (o “Ley de Arrendamientos Urbanos”). Por lo tanto, no necesitará seguir estos requisitos formales de registro, pero, como se explica a continuación, deberá declarar sus ingresos por alquiler para los impuestos españoles.

    Licencia de alquiler turístico

    Para realizar la actividad de alquiler turístico, es necesario tener en cuenta varios factores y requisitos mínimos, a continuación:

    • Ventilación directa al exterior desde cada habitación hacia el exterior (o hacia los patios) y algún tipo de sistema de oscurecimiento de ventanas.
    • Estar suficientemente amueblado y equipado con todos los electrodomésticos necesarios para su uso inmediato.
    • Acondicionamiento térmico mediante elementos fijos en salas y cámaras cuando:
      Meses de mayo a septiembre: refrigeración
      Meses de octubre a abril: calefacción
    • El apartamento debe estar equipado con un botiquín de primeros auxilios.
    • Debe tener disponible información turística sobre la zona, áreas recreativas de interés turístico, servicios, medios de transporte, mapa de la ciudad y guías turísticas.
    • La casa dispondrá de hojas de reclamaciones y quejas a disposición de todos los huéspedes.
    • Limpieza completa de la casa a la entrada y salida de los huéspedes.
    • Se deberá facilitar un número de teléfono a todos los usuarios para que puedan resolver las dudas o incidencias que se produzcan.
    • Hojas de manual e instrucciones de todos los dispositivos.

    A saber :

    Finalmente, todos los usuarios deben tener la información sobre las normas de la casa en cuanto al uso de las instalaciones, unidades y equipos de la casa, así como el ingreso de mascotas a la casa, las restricciones para fumadores así como las áreas de uso restringido y el PLAN DE EMERGENCIA. TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN PARA LA LICENCIA.

    Para garantizar que la vivienda pueda ser utilizada con fines turísticos, debe tener licencia de ocupación con fines turísticos según Decreto 28/22. BOJA N° 28 del 11/02/0216.

    Para obtener el “Permiso de Ocupación con Fines Turísticos” existen dos formas:

    1.- APPARTEMENTS QUI ONT DÉJÀ UN «CERTIFICAT D'HABITATION» (Aussi appelé "Licence d'Occupation«) Et construit« avant 1988 ».

    Dans ces cas, le même «Certificat d'habitation» est valable pour obtenir la «Licence Touristique».

    2.- APPARTEMENTS QUI NE DISPOSENT PAS DU «CERTIFICAT D'HABITATION» et ils ont été construits «après 1988.

    Dans ces cas, la licence d'occupation à des fins touristiques doit être demandée au greffe général du service d'urbanisme de la mairie. Documentation requise:

    1. Formulaire de demande: 1 copie et 1 original fournissant la référence cadastrale
    2. Photocopiez DNI, NIE ou CIF.
    3. Preuve de re-représentation s'il s'agit d'une personne morale.
    4. Preuve de paiement des frais correspondants.

    1.- APARTAMENTOS QUE YA TIENEN "CÉDULA DE RESIDENCIA" (También llamada "Licencia de Ocupación") y construidos "antes de 1988".

    En estos casos, el mismo “Certificado de Vivienda” es válido para obtener la “Licencia Turística”.

    2.- APARTAMENTOS QUE NO TIENEN "CERTIFICADO DE RESIDENCIA" y que fueron construidos "después de 1988".

    En estos casos, la licencia de ocupación con fines turísticos deberá solicitarse en el registro general del departamento de urbanismo del ayuntamiento. Documentación requerida:

        1. Impreso de solicitud: 1 copia y 1 original aportando la referencia catastral
        2. Fotocopia DNI, NIE o CIF.
        3. Prueba de rerepresentación si se trata de una persona jurídica.
        4. Comprobante de pago de las tasas correspondientes.

    En este caso, también será necesaria la presentación de documentación técnica, a saber:

    • Certificado, descriptivo y gráfico, realizado y firmado por técnico competente, que deberá contener:
      • Fecha de Terminación
      • Descripción del estado del edificio y de sus instalaciones.
      • Identificación catastral y registro de la propiedad.
      • Formulario de declaración responsable del Técnico u otro documento expedido por el colegio oficial, según el documento Modelo 14 de la gestión de urbanismo del ayuntamiento.

    Una vez obtenida la licencia de ocupación para alquiler turístico en Andalucía, es obligatoria la inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía, para poder realizar la prestación del servicio de alojamiento en alquiler turístico, con todo ello deberá presentar un documento denominado “Declaración Responsable” a el Gobierno regional competente en materia de turismo, el contenido de este documento será:

    • Datos correspondientes a la identificación de la vivienda:
    • Referencia catastral
    • Capacidad en base a licencia de ocupación
    • Datos del titular y domicilio a efectos de notificaciones.
    • Identificación de la persona que realizará la actividad y título que lo habilita